Samaipata
Compartir:

Samaipata y los Helechos Gigantes
Los helechos gigantes carca de Samaipata son una de las maravillas de la naturalesa que se encuentran en la región de los valles de Santa Cruz, Bolivia.
Estos helechos, que pueden alcanzar alturas impresionantes, son parte integral del exuberante paisaje de la zona.
Los helechos gigantes en»Cerro La Mina» segun nuestro conocimento no se encuentran en el parque nacional Amboro.
Samaipata, conocida por su rica biodiversidad y su entorno montañoso, es hogar de una variedad de especies vegetales únicas, entre las que destacan estos enormes helechos.
Caminar entre estos gigantes helechos de Samaipata es una experiencia mágica que transporta a los visitantes a un mundo casi prehistórico, donde la naturaleza se presenta en su forma más majestuosa y antigua.
La combinación de la belleza natural de Samaipata con la presencia imponente de estos helechos gigantes crea un escenario incomparable que atrae a viajeros y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
La visita a los estos helechos gigantes se lo puede realizar desde la ciudad de Santa Cruz y puede ser en 1 dia 0 noces, siempre y cuando se reserve con anticipacion..
El Pueblo de Samaipata esta relativamente cerca del parque Nacional Amboro pero no tan cerca como muchos creen, Pero se puede combinar Samaipata con el parque nacional Amboro por Refugio Volcanes.
Se puede combinar una visita al parque Nacional Amboro con los atractivos de Samaipata. Para este cometido se necesitan como minimo 2 dias 1 noches. Contrariamente a lo que muchos piesan NO ES NECESARIO LLLEGAR A SAMAIPATA npara visitar el parque N. Amboro.El lugar de ingreso al parque Amboro puede ser Refugio Los Volcanes. Para detalles de esta combinacion puede visitar la pagina con el itinerario en las siguientes lineas de abajo
Itinerarios;Samaipata
Helechos gigantes - El Fuerte
Itinerario; Full Day
Museo y El Fuerte De Samaipata
Desde la ciudad de Santa Cruz
1 Día
A las 7:00 empieza el viaje a Samaipata y el Fuerte Asegurese de tomar su desayuno con anticipacion. Nos encontramos en tu lugar, y luego nos dirigimos a Samaipata por una carretera pavimentada, un viaje de aproximadamente 3 horas. Hay 75 millas o 120 km desde Santa Cruz, que está aproximadamente a 1,200 pies o 370 metros sobre el nivel del mar.
Samaipata está aproximadamente a 1600 metros sobre el nivel del mar.
Por favor, asegúrate de llevar contigo tu pasaporte original o alguna identificacion valida en Bolivia.
Una vez en las afueras de Santa Cruz, el contorno de la carretera hacia Samaipata comienza a cambiar desde llanuras urbanas a una carretera más estrecha que comienza su ascenso bordeando montañas por un lado y el río Pirai por el otro lado, y el paisaje cambia a roca arenisca y montañas verdes.
Si tenemos buen clima y tiempo, podemos hacer una parada en «Cuevas» (Estos dias esta cerrado) en este lugar después de una corta caminata de unos 15 minutos nos encontraremos con algunas cascadas..
La carretera completa hasta el pueblo de Samaipata está pavimentada, excepto por algunas partes donde el pavimento ha desaparecido debido a deslizamientos de tierra o porque muchas partes están bajo mantenimiento. Nos detendremos en cualquier lugar donde el visitante desee tomar algunas fotografías.
Samaipata tiene un clima templado durante el día y es un poco frío durante la noche.
Una vez en Samaipata, primero visitaremos El Fuerte o el museo.
En el museo podremos apreciar diferentes objetos y cerámicas que quedan como testimonio de las diferentes culturas que se establecieron en los alrededores o de otros sitios de Bolivia.
El museo también cuenta con diferentes imágenes que explican el paso de las diferentes culturas que dejaron sus huellas en la famosa roca tallada conocida como «El Fuerte», que se dice que es la roca tallada más grande del planeta Tierra. El museo tiene un pequeño modelo de esta roca.
Almorzamos por la plaza de Samaipata.
Por la tarde, nos dirigimos a El Fuerte. La entrada al camino secundario que conduce al fuerte está ubicada a 2.5 millas o 4 kilómetros del pueblo de Samaipata por la carretera pavimentada hacia Santa Cruz. Desde este punto subimos en vehículo por un camino secundario hasta la cima de la montaña donde se encuentra El Fuerte y desde donde comienza el sendero.
Una vez allí, un guía especializado nos acompañará durante una caminata alrededor de la gran roca tallada, brindándonos explicaciones sobre las posibles razones de la talla realizada allí, la ubicación estratégica que este lugar tenía en aquellos días y el choque de diferentes culturas que ocurrió en este lugar por esta razón. (Lleva un suéter)
Durante la caminata, es fascinante preguntarse sobre las experiencias vividas por las diferentes culturas que pasaron por este lugar magnífico.
Cuando termine el recorrido por El Fuerte, regresaremos por la misma carretera a la ciudad de Santa Cruz.
Una vez en la ciudad, te dejaremos en tu lugar.
Fin del tour a el Fuerte de Samaipata.
Por favor, lee los términos y condiciones de nuestros servicios.
Amboró Tours es la única fuente original de este itinerario.
Amboró Tours también ofrece tours más cortos o más largos a este destino.
Las condiciones climáticas adversas o los disturbios sociales pueden cambiar el itinerario original.
Itinerario; 2 Dias y Noche
Samaipata y los helechos gigantes
Desde la ciudad de Santa Cruz
1er Dia
A las 8:00 nos encontramos en tu lugar, luego nos dirigimos a Samaipata por una carretera pavimentada, un viaje de aproximadamente 3 horas. Hay 75 millas o 120 km desde Santa Cruz, que está aproximadamente a 1,200 pies o 370 metros sobre el nivel del mar. Samaipata está aproximadamente a 1600 metros sobre el nivel del mar.
Una vez en las afueras de Santa Cruz, el contorno de la carretera hacia Samaipata comienza a cambiar desde llanuras urbanas a una carretera más estrecha que comienza su ascenso bordeando montañas por un lado y el río Pirai por el otro lado, y el paisaje cambia a roca arenisca y montañas verdes.
Por favor, asegúrate de llevar contigo tu pasaporte original o cualquier documento de identificación original válido en Bolivia.
Si el clima es agradable y tenemos tiempo, podemos hacer una parada en «Cuevas» (Debido a un accidente ocurrido no estaria abilitado este atractivo). En este lugar, después de una breve caminata de unos 15 minutos, nos encontraremos con algunas cascadas.
Toda la carretera hasta el pueblo de Samaipata está pavimentada, excepto por algunas partes donde el pavimento ha desaparecido debido a deslizamientos de tierra o porque muchas partes están bajo mantenimiento. Nos detendremos donde el visitante desee tomar algunas fotografías.
Samaipata tiene un clima templado durante el día y es un poco frío durante la noche.
Una vez en Samaipata, primero visitaremos el museo o El Fuerte.
En el museo podremos apreciar diferentes objetos y cerámicas que permanecen como testimonio de las diferentes culturas que se establecieron en los alrededores o de otros sitios de Bolivia.
El museo también cuenta con diferentes imágenes que explican el paso de las diferentes culturas que dejaron sus huellas en la famosa roca tallada conocida como «El Fuerte» (La Fortaleza), que se dice que es la roca tallada más grande del planeta Tierra. El museo tiene un pequeño modelo de esta roca.
Por la tarde, nos dirigimos a El Fuerte. La entrada al camino secundario que conduce al fuerte está ubicada a 2.5 millas o 4 kilómetros del pueblo de Samaipata por la carretera pavimentada hacia Santa Cruz. Desde este punto, subimos en vehículo por un camino secundario pavimentado, hasta la cima de la montaña donde se encuentra El Fuerte y desde donde comienza el sendero.
Una vez allí, un guía especializado nos acompañará durante la larga caminata alrededor de la gran roca tallada, brindándonos explicaciones sobre las posibles razones de la talla realizada allí, la ubicación estratégica que este lugar tenía en aquellos días y el choque de diferentes culturas que ocurrió en este lugar por esta razón. (Lleva un suéter)
Durante la caminata, es fascinante preguntarse acerca de las experiencias vividas por las diferentes culturas que pasaron por este magnífico lugar.
Cuando termine el tour de El Fuerte, regresaremos al pueblo de Samaipata.
El conductor te llevará a tu lugar de hospedaje y coordinarán contigo el horario para recogerte para cenar.
2do Dia
Después del desayuno te recogemos para llevarte hacia «Cerro la Mina».
Este lugar está a unos 50 minutos del pueblo de Samaipata. Si está lloviendo, es posible que tengamos que cambiar el plan.
Una vez en Cerro La Mina, comenzamos a caminar un poco cuesta arriba para entrar en el bosque de los Helechos Gigantes.
Este bosque se encuentra a unos 1900 metros sobre el nivel del mar.
Aquí puedes encontrar helechos gigantes de cientos o miles de años de edad y con más de 15 metros de altura.
El trekking aquí es un poco difícil.
Debido a que hay subidas y bajadas en pequeñas colinas.
Todo el circuito puede tomar alrededor de 3 1/2 horas. El recorrido mas cortos solo tarda 1.5 hoaras.
Los senderos largos pasan por algunos pequeños arroyos. Si deseas hacer el trekking largo, necesitas estar en una condición física promedio a buena.
La parte más alta está a unos 2000 metros sobre el nivel del mar con una gran vista de los valles de Samaipata.
Cuando termine el tour de los Helechos Gigantes, regresaremos por la misma carretera a Samaipata y luego a la ciudad de Santa Cruz.
Una vez en la ciudad, te dejaremos en tu hotel
Fin de del tour a Samaipata y los Helechos Gigantes
Por favor, lee los términos y condiciones de nuestros servicios.
Amboró Tours es la única fuente original de este Itinerario.
Amboró Tours también ofrece tours más cortos o más largos a este destino.
Las condiciones climáticas adversas o los disturbios sociales pueden cambiar el itinerario original.
Prepárate para protegerte contra el frío (sweater), el sol (protector solar, gafas de sol, sombrero o gorra, camisa de manga larga, pantalones largos y otros) y la lluvia (ropa impermeable).
«Solo lleva fotografías y deja solo huellas»
Detalles Importantes
Samaipata Tours
El Precio Incluye
– Pick up / Drop off en la ciudad de Santa Cruz ciudad
– Transporte privado de acuerdo al itinerario
– Costo de ingreso de acuerdo al itineario.
– Guía local (habla española. Traductor disponible con un costo adicional
-Agua embotellada
– Alimentacin de acuerdo al itinerario.
No incluye:
– Medicinas especiales
– Guía bilingüe
– Bebidas alcohólicas
– Seguro contra accidentes durante las caminatas
Que Traer ?
- Pasaporte (original) o documentos de identificación válidos en Bolivia
- Protector solar
- Una gorra o sombrero (no usar debajo de los árboles o ramas)
- Gafas de sol
- Un suéter abrigado
- Impermeable
- Repelente de insectos
- Camisa de manga larga – Pantalones
- Bolsas de plástico para proteger lo que no quieres que se moje
- Zapatos apropiados para el tour.
- Trae tu propia medicación para tus necesidades personales
- Artículos personales que puedas necesitar.
Recomendaciones
- Siga las instrucciones del guia
- No toque los insectos o reptiles
- Ponga las cosas que desea mantener secas, en bolsas plasticas
- Tenga cuidado en RESBALAR y caer cuando cruza rios u arroyos
- Trate de no saltar de un lugar a otro.
- No bote basura que no es biodegradable, incluidas colillas de cigarro.
Desodorantes.- Trate de no traer sustancias de olores fuertes